Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  26/07/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  CRESPI, D.; MEDÍN, J.; PIANA, M.; PIANA, D.; MEIKLE, A.; URIARTE, G.; LA MANNA, A.; CAVESTANY, D.
Afiliación :  DANIELA MARIA CRESPI STRAUCH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DMV, Ejercicio Liberal.; DMV, Ejercicio Liberal.; DMV, Ejercicio Liberal.; facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo Uruguay.; DILAVE 'Miguel C. Rubino", Montevideo Uruguay.; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL CAVESTANY BOCKING, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la suplementación energética y del suministro de sales aniónicas durante el preparto sobre la producción y reproducción en vacas Holstein en pastoreo.
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Veterinaria, (Montevideo) v.41, n.163-164, p. 9-19, 2006.
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: Se estudió el efecto de la administración de sales aniónicas y de la suplementación energética durante el preparto tardío sobre parámetros productivos y reproductivos y perfiles metabólicos en vacas Holstein multíparas en condiciones pastoriles. Se utilizaron 36 vacas distribuidas en 3 grupos con diferentes tratamientos durante las tres últimas semanas previas al parto: campo natural (Control); suplementado con: 3,5 kg/vaca/día de maíz partido (Energía); suplementado y sales aniónicas (Energía+Sales). Los animales pastoreaban en campo natural mejorado con heno de pastura ad libitum. Luego del parto todos los animales recibieron la misma dieta, consistente en praderas de gramíneas y leguminosas, 12 kg/vaca/día de ensilaje de maíz y 4 kg/vaca/día de un concentrado comercial. La condición corporal aumentó en los grupos E y E+S durante el preparto y posparto, consistente con un incremento en el consumo posparto. La producción de leche corregida por grasa al 4% fue mayor en el grupo suplementado con energía, 10 que fue consistente con niveles más altos de ácidos grasos no esterificados (NEFA) posparto indicando una mayor movilización grasa. Los niveles de betahidroxibutirato (BHB) aumentaron en el posparto para todos los grupos, sin diferencias entre tratamientos. El colesterol registró un importante aumento posparto en todos los grupos y los niveles fueron mayores en el grupo C. La adición de sales aniónicas no resultó en diferencias en los perfiles minerales ni metaból... Presentar Todo
Palabras claves :  BOVINOS DE LECHE; REPRODUCCION ANIMAL; SALES ANIÓNICAS; SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA.
Thesagro :  BOVINOS DE LECHE; PRODUCCION LECHERA.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17316/1/VM-2006-163-164-9-19.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE41955 - 1PXIAP - DDPP/Veterinaria UY/2006

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  26/04/2017
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  ALZUGARAY, R.; BAO, L.; CASCO, M.; CASTRO, M.; CUITIÑO, M.J.; GONZÁLEZ, S.N.; PLA, M.; REBUFFO, M.; RIBEIRO, A.; ZARZA, R.
Afiliación :  MARIA DEL ROSARIO ALZUGARAY DUHALDE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LETICIA BAO, UdelaR (Universidad de la República), FAGRO ( Facultad de Agronomía), Uruguay.; MARIA NOELIA CASCO MILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARINA CASTRO DERENYI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA JOSE CUITIÑO DE VEGA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVANA NOEMI GONZALEZ PARODI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO PLA TEJERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MONICA IRENE REBUFFO GFELLER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADELA RIBEIRO, UdelaR (Universidad de la República)/ Facultad de Agronomía-EEMAC, Paysandú, Uruguay.; RODRIGO TABARE ZARZA FUENTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Estrategias recomendadas para mejorar la implantación de leguminosas forrajeras.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In:REUNIÓN TÉCNICA (2013, LA ESTANZUELA, COLONIA, UY): el éxito productivo de una pastura con leguminosas perennes comienza en su implantación.La Estanzuela, Colonia: INIA, 2013.
Páginas :  p. 43-44.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión ; 711).
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Thesagro :  LEGUMINOSAS FORRAJERAS; PLANTAS FORRAJERAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6740/1/ad-711.p.43-44-ALZUGARAY.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
No copia registrada de este documento.
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional